Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Crear maquinas virtuales (AVD) en Android Studio

Las maquinas virtuales Android o AVD por sus siglas en ingles (Android Virtual Machine) te permiten probar aplicaciones en múltiples versiones y configuraciones del sistema operativo Android. Así podrás saber con exactitud como se ve tu aplicación en una gran cantidad de dispositivos sin necesidad de venderle tu alma al diablo comprando equipos.

Las maquinas virtuales Android nos permiten probar diferentes sistemas operativos, resoluciones, tamaños y configuraciones de sistema, por eso son una herramienta indispensable para todo desarrollador.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
maquinas virtuales

Antes de empezar: Instala más versiones de Android

Al instalar Android Studio se incluye la ultima versión disponible del sistema operativo (4.4.2 al momento de escribir este articulo), sin embargo puedes contar con que la mayoría de tus usuarios tienen versiones mas antiguas y aunque las diferentes versiones de Android 4 abarcan el 85% del mercado, cada versión es ligeramente distinta y es posible que en algunos casos no soporte  todas las características de tu aplicación, por eso debes instalar en tu equipo varias (todas las que puedas) versiones de Android.

Para instalarlas en tu equipo, busca el botón de SDK manager en menú superior de Android Studio.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
maquinas virtuales

En la ventana emergente encontraras una lista con todas las versiones de Android disponibles así como las que tengas instaladas en tu equipo. Para agregar nuevas versiones de Android a tu sistema, solo tienes que chequear la casilla correspondiente.

Por ejemplo, si deseas instalar Gingerbread ( Android 2.3.3) solo debes seleccionarlo en la lista e instalar los paquetes correspondientes.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
maquinas virtuales

Toma en cuenta que algunas versiones de Android pueden llegar a medir muchos Mb, si tienes poco espacio en tu disco duro, puedes excluir la opción  “Samples for SDK” para descargar solamente los elementos funcionales.

Creación y configuración de Maquinas Virtuales (AVD’s)

Ahora que tienes la versión de Android que deseas, vamos a crear una maquina virtual. Para emular y compilar aplicaciones necesitas al menos una Maquina Virtual Android (AVD) . Este proceso se inicia al abrir el administrador de AVD’s, en tu Android Studio busca en la barra superior el icono correspondiente a la opción “Manage AVDs…”:

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
maquinas virtuales

La ventana emergente te muestra las maquinas virtuales que tienes creadas en tu sistema, posiblemente la lista este vacía, aunque si ya tienes uno, no hay problema, puedes crear todos los que quieras. Para crear una nueva maquina virtual (AVD), presiona el botón “New..”

Image may be NSFW.
Clik here to view.
maquinas virtuales

El sistema mostrará una ventana para la creación de AVD, aquí puedes crear una maquina virtual con ajustes muy similares a los de un equipo real:

Image may be NSFW.
Clik here to view.
maquinas virtuales

Como verás en la lista “Device” aparecen varios equipos populares, puedes elegir cualquiera de ellos y tendrás preseleccionadas las mismas características que posee el dispositivo real, solo selecciona uno de ellos y asignale un nombre, con eso tendrás una versión virtual de cualquier dispositivo.

Luego de configurar el dispositivo virtual que vas a trabajar, presiona el botón “Create AVD” y el nuevo dispositivo virtual aparecerá en el AVD Manager.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
maquinas virtuales

Ahora ya estas listo para compilar tus aplicaciones en  Android Studio ,  ejecutarlas en todas las maquinas virtuales que desees y probar todas las configuraciones que deseas soportar en tu aplicación!

 

The post Crear maquinas virtuales (AVD) en Android Studio appeared first on Revolución móvil.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles